BIENVENIDOS A TODOS QUE VISITAN EL BLOG DE GESTIÓN DE MERCADO, A TRAVÉS DE ESTE BLOG ENCONTRARA INFORMACIÓN ADECUADA QUE USTED ESTABA BUSCANDO, CON PLANTEAMIENTO DE EJERCICIOS PRÁCTICOS SOBRE LOS TEMAS QUE ENCUENTRAS AQUÍ Y ASÍ TE PUEDAS GUIAR Y ENTENDER LA INFORMACIÓN QUE ESTA PLANTEADA EN MI BLOG

miércoles, 23 de marzo de 2011

EL MERCADEO Y SU ENTORNO

CONCEPTO DE MERCADEO

El mercadeo es el medio de suministrar el nivel de vida en la sociedad realizando comercializaciones apropiadas con el objeto de satisfacer necesidades y deseos concretos. 

para tener experiencias en el mercadeo hay que tener unas pautas principales y tener experiencias laboral obteniendo algunos fracasos a nivel comercial en la presentación de sus productos y servicios al publico. El objetivo del mercadeo esta orientado en el estudio de mercado y comercial identificando las necesidades de los clientes, quienes son sus consumidores, cual sera la presentación de los nuevos productos y como planear nuevas comercializaciones.

PROCESO DEL MERCADEO

El mercadeo descubre espacios donde comercializar que no están atendidos y esto genera nuevas inversiones de mercado donde se analiza la situación de la falta de recursos en el mercadeo, inversión informal y la observación.

ANÁLISIS DE SITUACIÓN 

Es un estudio de la información disponible de la organización empresarial, con el propósito de desarrollar una comprensión mas amplia del negocio y su ambiente, revisando datos que ya se poseen, los servicios que ofrecen, los canales de distribución,  las estadísticas y las promociones que se realizan. 

INVESTIGACIÓN INFORMAL

Consiste en entrevistar a consumidores, distribuidores, competencia, con el objetivo de indagar sobre las condiciones económicas y sociales en que se mueve y conforma el mercado, formando una opinión sobre lo que piensan esas personas de nuestros productos y servicios.

LA OBSERVACIÓN

Es el medio de ver las cosas y que debemos crear para mejor sus negocios, a través de la observación se perciben algunos aspectos:

ASPECTOS

CUANTIFICACION DE LAS NECESIDADES

Permite establecer el tamaño del mercado  para obtener una cifras de ventas rentables, es útil porque determinamos las cantidades de producción requeridas para atender adecuadamente la demanda.

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

Diseñar un producto significa establecer tanto las características físicas que habrá de tener materia prima, formas, colores, etc como sus propiedades metafísicas que se refiere a la necesidad y los deseos de satisfacción. 

FABRICACIÓN

Se considera las actividades de producción como parte del mercadeo, la fabricación se convierte en un instrumento para producir los bienes y servicios que demanda las necesidades, los deseos y el poder adquisitivo del cliente.

COMERCIALIZACIÓN 

Se considera en un proceso de inicio de la investigación de las necesidades y finaliza en la satisfacción de dichas necesidades.

SATISFACCIÓN DE NECESIDADES SOCIALES

Es el objetivo terminal del proceso de mercadeo que expresa la aceptación de los producto y las cifras de las ventas alcanzadas.

EL MERCADEO EN LA EMPRESA

Una empresa al ser un Sistema permite descomponer el sistema organización en subsistemas doptados de las mismas propiedades que el principal. Dentro de la empresa existe el sistema comercial donde se realiza las salidas de los bienes y servicios y los convierte en flujo de ingresos donde se establecen dos tipos de flujos: el flujo físico son las transacciones económicas que concentran en los bienes y servicios  a cambio por el pago de ellos y el flujo de comunicación recolecta información de los mercados particularmente acerca de las necesidades y los deseos de los clientes.

ORIENTACIÓN DEL MERCADO EN LA EMPRESA

En la función de mercadeo en las empresas para hacer frente a los retos del entorno. se identifica seis orientaciones son: 

ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN 

Es alcanzar la mayor y mas eficiente producción Y conseguir una buena producción.

ORIENTACIÓN AL PRODUCTO 

Se utiliza como atributo esencial la CALIDAD del producto, donde se interviene una variable en el mercadeo.

ORIENTACIÓN A LA VENTA 

Se trata de lograr una red comercial eficiente que sea susceptible de atraer el consumidor por medio de instrumentos agresivos, con nuevas variables de mercadeo, como las acciones de la fuerza de ventas y la comunicación.

ORIENTACIÓN AL MERCADO

Analiza y estudia la empresa, las necesidades y los deseos de los consumidores a través de esta información, donde la organización produce y se encarga de entregar los productos y servicios deseados de una forma mas efectiva y eficiente que de la competencia.

ORIENTACIÓN DE MERCADEO SOCIAL

Su objetivo es alcanzar eficazmente el aumento del bienestar social, otorgando el protagonismo a una serie de agentes sociales, ofreciendo al mercado productos y servicios que produzcan una alta satisfacción inmediata al consumidor individual y un alto grado de bienestar a largo plazo de la sociedad.

ORIENTACIÓN INTEGRAL

Facilita a la empresa la consecución de un doble objetivo, motivando a sus empleados para atender adecuadamente a los clientes y aumentar la rentabilidad a través del establecimiento de relaciones solidas de fidelidad, a la vez se puede referirse a cinco dimensiones como orientación al consumidor, orientación al competidor, orientación proveedor, orientación hacia el entorno.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL MERCADEO

La dimensión del mercadeo en la cultura y la filosofía, en el sistema comercial, en las empresas coexisten dos funciones diferentes y complementarias, son decisión y acción, corresponden a dos enfoques distintos de mercadeo: estratégico y operativo.

MERCADEO ESTRATÉGICO

Se orienta en las actividades de la empresa a mantener o aumentar sus ventajas competitivas a través de la formulación de objetivos y estrategias orientadas como la participación en el mercado, alianza con otras empresas, innovación en los productos e inversión de capital.

MERCADEO OPERATIVO 

Se enfoca en el diseño y ejecución del plan de mercadeo, centralizándose en la realización de las estrategias previamente planteadas, en este mercado encontramos la mezcla de mercado o marketing mix donde obtiene unos elementos importantes que son: producto, precio, distribución y comunicación.

PRODUCTO

Los productos llevan unos atributo para satisfacer las necesidades de los consumidores, ya que condicionan el resto de decisiones comerciales, apoyándose en el conocimiento de las necesidades del mercado.

PRECIO

Determina la relación de calidad - precio capaz de atraer a los consumidores, es preciso estudiar la compensación o sacrificios que deben realizar para efectuar el intercambio por el producto.

DISTRIBUCIÓN 

Permite relacionar la produccion y el consumo, la oferta y la demanda creando utilidades de tiempo, lugar y posición de los consumidores, al salvar la "distancia" que separa a los bienes y servicios que ofrece la empresa.

COMUNICACIÓN

Desarrolla programas de comunicacion, considerado como un conjunto de esfuerzos de promocion centrado en el mercadeo las funciones que cumple esta comunicación empresarial están las de informar, influir, estimular y persuadir a los consumidores potenciales para que conozcan, acepten, demanden y compran los bienes y servicios ofrecidos por la empresa. 


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario